sábado, 8 de julio de 2017

Programa de prevención del uso indebido de drogas:Marihuana

Extraído dehttp://tutoria.minedu.gob.pe/assets/marihuana.pdf

Lectura de Apoyo

La Marihuana

 ¿QUÉ ES LA MARIHUANA?
 Es una droga perturbadora (alucinógeno) y su efecto depende de la potencia del delta 9 tetrahidrocanabinol (THC). Es una combinación de hojas, tallos, semillas y flores de la planta conocida cómo cáñamo (cannabis sativa) y puede ser de color verde, café o gris. La planta de Cannabis contiene alrededor de 400 sustancias químicas diferentes, 60 son canabinoides de las cuales la más adictiva es el THC. Existen más de 200 palabras comunes para llamar a la marihuana: "grifa," "hierba," "pons," "roja," "moño rojo," "scan". Usualmente se fuma como un cigarrillo llamado "pito" o "troncho”. La "sin semilla", el hachís, y el aceite de hachís son las variaciones más potentes de la marihuana.

MECANISMO DE ACCIÓN
 Los efectos de la hierba fumada comienzan entre cinco y diez minutos después de su administración duran una y dos horas. 

¿CÓMO SE SABE SI ALGUIEN HA ESTADO CONSUMIENDO MARIHUANA? 
La persona se siente mareada, con problemas al caminar, torpeza al caminar y risa sin razón alguna, tiene los ojos rojos e irritados, dificultades para recordar y aumenta su apetito. Al desaparecer los efectos, después de algunas horas, puede ser que la persona sienta mucho sueño.

 ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA MARIHUANA A CORTO PLAZO? 
  • Problemas con la memoria y aprendizaje.
  • Percepción distorsionada (visual, auditiva, y del tacto), y del sentido del paso del tiempo.
  • Dificultades para pensar claramente y para resolver problemas. 
  • Menor coordinación física.
  • Aumento en la frecuencia cardíaca. 
  • Ansiedad y aceleración del corazón. 
  • Ataques de pánico. 
  • Interfiere en el poder de recordar y aprender nueva información. 
  • Retarda los reflejos, lo que puede afectar el desempeño en los deportes y otras actividades físicas favoritas.
  • Hace que algunas personas se sientan deprimidas y nerviosas o que se imaginen que les va a pasar algo. 
  • Causa problemas similares a los de fumar tabaco, como la bronquitis y las infecciones pulmonares; contiene muchas sustancias que pueden causar cáncer en los pulmones.
  • Estos efectos son aún más graves cuando se mezcla la marihuana con otras drogas. En muchas ocasiones, la persona ni siquiera sabe qué otro tipo de drogas pueden haber sido agregadas a la marihuana. 
  • En algunas personas sufren efectos secundarios intensos. Pueden sentirse repentinamente muy ansiosas y tener sensaciones de paranoia. Esto sucede más en los casos que se usa una variedad potente de marihuana.
EFECTOS DEL USO FRECUENTE DE LA MARIHUANA EN EL APRENDIZAJE Y LA CONDUCTA SOCIAL 
Las habilidades críticas relacionadas con la atención, la memoria y el aprendizaje están alteradas en aquellas personas que usan marihuana con mucha frecuencia, aún después de descontinuar su uso por 24 horas.

¿CÓMO AFECTA LA MARIHUANA EL DESEMPEÑO ESCOLAR, DEPORTIVO Y DE OTRAS ACTIVIDADES? 
La marihuana afecta la memoria, la percepción y la habilidad de juzgar. En los jóvenes, la droga puede realmente afectar el desempeño en el colegio, los deportes, las relaciones sociales e interpersonales. Si el joven se encuentra bajo los efectos de la marihuana es más probable que cometa errores que podrían avergonzarlo e incluso lastimarlo. Si el consumo de marihuana es más frecuentemente, tendrá menos interés en su apariencia personal y en su desempeño escolar o en el trabajo.

¿POR QUÉ USAN MARIHUANA LOS JÓVENES? 
Existen muchas razones por las que algunos niños y adolescentes consumen marihuana. La mayoría de las personas que fuman marihuana lo hacen porque tienen amigos, hermanos o hermanas que la consuman y los presionan a probarla. En el caso de algunos jóvenes la fuman porque ven a otros adultos en su entorno usándola. Otros piensan que fumarla los hace populares o envidiables, porque las canciones modernas la mencionan, o porque ven que la usan en las películas o en la televisión. Algunos adolescentes pueden pensar que necesitan la marihuana y otras drogas como ayuda para escapar de problemas en casa, el colegio y barrio. Pero no importa cuánto se ve de marihuana en ilustraciones de camisetas o gorras, y no importa cuántos grupos musicales canten sobre ella. Es importante que el joven sepa que no tiene que fumar marihuana porque todo el mundo lo hace. ¡La mayoría de los adolescentes no la usan! Los usuarios de marihuana reportan que sienten como si los olores, sabores y sonidos fueran más intensos y les parece como si el tiempo pasara más lentamente. Muchas personas afirman que la marihuana no es dañina, pero las investigaciones científicas demuestran que su consumo puede causar diferentes tipos de problemas a la salud.

MITOS Y CREENCIAS SOBRE LA MARIHUANA

"La marihuana es inofensiva en comparación con otras drogas"
FALSO:La marihuana puede producir angustia, pánico, alucinaciones y distorsión de la realidad. La marihuana se acumula en el cuerpo y permanece en él mucho más tiempo que el alcohol. También influye sobre la producción de hormonas sexuales y altera la menstruación y la generación de espermatozoides y con ello, la capacidad de engendrar. Pero lo mas grave son los problemas psicológicos y sociales que ocasiona el consumo crónico. El adicto se aísla del medio y se vuelve introvertido, quedándose finalmente “pegado” en un mundo propio. Si empieza a fumar en forma regular durante la adolescencia, nunca llega a madurar intelectualmente y emocionalmente, a menos que interrumpa el consumo. 

"La marihuana NO produce <resaca> ni síntomas de abstinencia como el alcohol"
FALSO:Es cierto que la marihuana no produce la misma “resaca” que el alcohol. Esto se debe a que la droga permanece en el cuerpo desde una semana hasta un mes después de fumarla. El efecto directo dura una o dos horas, pero la resaca con mala memoria, mala concentración, cansancio, etc., dura mucho más. Si en el caso del alcohol hablamos de “el día después”, en el caso de la marihuana debemos hablar de la semana después o del mes después. 

"La marihuana ensancha la mente, uno se vuelve más creativo"
FALSO:Es cierto que la marihuana estimula centros nerviosos, los consumidores son capaces de planificar e imaginar muchas cosas pero que jamás ponen en práctica. Ellos se liberan de inhibiciones, ven cosas que nunca antes vieron; vivencian otra dimensión del tiempo y del espacio, se sienten venciendo la fuerza de la gravedad, etc. Pero aquello que ven o sienten no es real y no es posible crear a partir de lo que no existe. Puesto que los tóxicos contenidos en la marihuana afectan gradualmente el funcionamiento del cerebro, al paso de los meses aun aquellos que se han sentido estimulados a la creación se van tornando apáticos y adormecidos, incapaces de crear.

"La marihuana sirve para estudiar mejor" 
FALSO.Diversas investigaciones han demostrado que los estudiantes no retienen los conocimientos adquiridos durante una “volada”. Dado que tanto el entendimiento como la motivación a aprender están alterados, resulta muy difícil adquirir nuevos conocimientos. No es lo mismo sentirse creativos mientras se está estimulando por la droga que ser capaz de aprender y recordar aquello que pareció tan interesante durante una “volada”. 

"Es mi problema, no el de ustedes"
FALSO.Porque por cada persona que sufre de una adicción, hay una familia, un grupo de amigos, una escuela, un barrio que de una u otra manera sufren las consecuencias de la enfermedad. A diferencia de otras enfermedades, la adicción a sustancias no sólo compromete la salud personal sino también la familiar y la social.

"La marihuana no provoca dependencia; se puede dejar fácilmente"
FALSO.En la práctica clínica es posible observar que las personas que han fumado marihuana en forma intensiva durante largo tiempo tienen tantas dificultades para interrumpir su consumo como otros adictos la tienen.

RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: LO QUE SABEMOS DE LA MARIHUANA
Reflexiona en grupo: 
1. ¿Han escuchado algunas ideas, creencias sobre la marihuana?
 ¿Cuáles? Escríbanlas.
 ¿Qué piensan sobre ellas?
2. ¿Qué piensan sobre los jóvenes que consumen marihuana? 
3.¿Qué debe hacer la familia, si uno de sus miembros consume marihuana? 
4. ¿Los jóvenes pueden divertirse sanamente sin consumir drogas? ¿Cómo? Elaboren un listado de actividades de diversión sana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario